¿Sabías que el Día Mundial del Cochinillo asado fue propuesto por los norteamericanos? Así es, el 18 de diciembre es el día donde tan castellano manjar es homenajeado. Por tanto en nuestro blog no queríamos perder la oportunidad de ahondar un poco en su tradición y en su manera de prepararlo.

Como muchos de nuestros platos, el cochinillo, prácticamente asado como se sigue haciendo en la actualidad, tiene su origen en la antigua Roma. Solo necesitaban un horno, sal y agua para preparar tanto el cochinillo como el lechón, que eran platos únicamente degustados por la clase alta.

(c) Tripadvisor

Si nos acercamos a la web internacional Taste Atlas, que hace ranking de los platos mejor puntuados y más populares a lo largo y ancho del globo, el cochinillo se cuela por delante de la tortilla de patatas y el salmorejo, no así de la paella, que es otro cantar.

Y es que el cochinillo asado segoviano es mundialmente conocido, indiscutiblemente porque Cándido, allá por los años 30, que es cuando España era un destino popular, lo elevó al podio de plato castellano por excelencia. Gracias a la manera de presentarlo en sala, con bailes populares y con su tradicional corte al plato.

Del cochinillo se come todo, incluso la corteza, que debe ser crujiente. Su interior, de carne jugosa y melosa, es todo un manjar. Y es que al haberse alimentado solo de leche, se hace tan saludable que incluso 100 gramos suyos son menos calóricos que 100 gramos de jamón ibérico.

¡Celebremos pues el Día mundial del cochinillo asado!

En nuestro restaurante ofrecemos:

  • 1/4 Cabrito delantero (para 2 pers. preguntar) – 42 €
  • 1/4 Cabrito trasero (para 2 pers.) – 38,50 €
  • 1 Ración de Cochinillo asado (1 pers.) – 20 €
  • 1/4 Cochinillo asado (para 2 pers.) – 40 €
  • Medio Cochinillo (para 4 a 6 pers.) – 80 €
  • Medio Cabrito (Delantero y Trasero) para 4 a 6 pers. – 80,50 €

 

Te puede interesar: Cuchifrito, el plato más crujiente de la cocina castellana