A todos los amantes de la carne asada se nos deshace la boca al oír cabrito asado, pero ¿sabemos realmente lo que es un cabrito? En muchas ocasiones confundimos los términos empleados para los animales y crías según su peso, sexo o edad. La cabra, animal que todos conocemos a priori, recibe distintas denominaciones según la etapa en la que se encuentra.
El consumo de carne de cabra se hace a una edad muy temprana y generalmente antes de que termine el período de lactancia materna, sin que haya comenzado a probar pasto.
3 nombres, un solo animal
Cabrito: la cría de la cabra que no llega a los 4 meses de edad.
Chivo lechal: la cría de la cabra que sigue amamantando y tiene apenas unas semanas de vida. El chivo lechal que asamos se sacrifica cuando la cría tiene aproximadamente 30 días y unos 7,5 kg de peso. Choto es un término que se puede usar cuando la cría de la cabra es un macho.
Lo que se sirve en asadores y restaurantes con categoría es pues, chivo lechal, cuya carne es más jugosa y sabrosa, aunque en la carta veamos redactado el término cabrito, que es la forma genérica de nombrarlo. En Finca Restaurante El Vivero siempre ofrecemos chivo lechal que no supere los 7,5 kg, que son 5kg sin la cabeza y asadura.
¿Cómo cocinar el cabrito?
Sin duda la mejor manera de preparar un buen cabrito es asándose en horno de leña. Hay otras mil recetas y maneras de guisarlos que también pueden resultar muy sabrosas, pero no hay que olvidar que la carne de cabrito es un manjar, y hay que tratarla como tal, asándose a fuego lento en un horno de leña resulta la mejor manera de mantener el sabor la textura y la jugosidad.