Organizar una boda, comunión o cualquier otra celebración, no es tarea fácil. Hay que estar pendiente de muchas cosas y es fácil que se nos escape alguno de los puntos a tener en cuenta. Ármate de paciencia y no desistas, el camino será duro, pero gratificante. Aquí tienes una lista de los principales pasos a tener en cuenta.
1.- FECHA: Es el primer paso y fundamental, si no tenemos una fecha no podemos hacer nada, todo depende del día de la celebración.
2.-LUGAR: Al igual que con la fecha, es un elemento primordial, conociendo el sitio sabremos la capacidad de invitados que tenemos, la decoración necesaria, etc.
3.-INVITADOS: Es uno de los pasos más complicados de gestionar, hacer la lista oficial de invitados no es nada sencillo, están los que no saben si pueden asistir, los que viven en el extranjero, los que se caen de la lista a última hora, etc. Lo ideal es avisar con mucho tiempo de antelación y obtener la confirmación de todos.
4.-MENÚ: La comida es algo que para muchos lo es todo en una celebración y otras personas apenas recuerdan que le sirvieron en la última boda a la que asistieron. Lo primordial es que todo lo que se sirva, se sirva bien. Hay que tener en cuenta siempre a los invitados vegetarianos/veganos y/o con alguna intolerancia, como celíacos.
5.-INDUMENTARIA: La ropa puede jugar un papel muy importante en nuestra celebración, podemos realizar una fiesta temática, ibicenca o simplemente de etiqueta. Lo que hay que tener bien atado es el hecho de que los invitados tengan claro como acudir a la celebración, que ninguno se nos despiste.
6.-DECORACIÓN: Los adornos florales siguen siendo un must en las celebraciones, y más si hablamos de bodas… pero, hay que tener en cuenta las novedades si queremos sorprender e impresionar a nuestros invitados. Lo artesanal y rústico está de moda, y en cuanto a los centros de mesas, da rienda suelta la imaginación, plumas, piedras, corchos del vino. Todo vale, pero con criterio y buen gusto.
7.-MÚSICA: ¿Qué es una fiesta sin música? Yo te lo digo, nada. Es complicado agradar a invitados de distintas generaciones con un mismo género musical, por ello es importante ir jugando con la música según avanza la celebración. La música en directo siempre es un punto a favor.
8.-FOTO Y VÍDEO: En plena era digital, podríamos decir que algo no ha ocurrido si no hay fotos y/o vídeos que lo demuestren, y como los va a haber, mejor que sean buenos. Los selfies con el móvil están muy bien, pero si quieres fotos de calidad, lo mejor es contar con un profesional, o al menos con alguien que sepa manejar una cámara en modo manual.
9.-COLOCACIÓN DE INVITADOS: La máxima en este punto es intentar evitar conflictos, esos primos que no se pueden ni ver, mejor si están en mesas separadas. Las mesas de niños al igual que la de solteros son casi obligadas, y dan mucho juego.
10.-DETALLES: Ya lo has conseguido, has organizado una celebración bonita y todo ha ido como debía. Pero, si quieres que nadie olvide ese día, ten un detalle con tus invitados. Cualquier regalito que puedan guardar fácilmente, algo sencillo, nada excesivo. También puedes aprovechar la ocasión para agradecer algo a un invitado especial, un buen discurso siempre es agradable.